Fondo

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

Artículo arrow_drop_down

Especialistas e investigadores de diversas áreas debatieron sobre la preservación
del patrimonio cultural y natural del país en el II Congreso de Patrimonio: Estado del
Legado Cultural Dominicano, organizado por el Centro Cultural Banreservas.

En esta segunda edición, dedicada a la maestra e historiadora Celsa Albert Batista,
también se reflexionó sobre el impacto en la identidad y el desarrollo sostenible
de las comunidades, con el objetivo de fomentar el diálogo, la reflexión y la acción
en torno a la preservación del patrimonio cultural, natural y material.

El gerente del Centro Cultural Banreservas, Mijaíl Peralta, y el viceministro de
Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura, Gamal Michelen Stefan, tuvieron
las palabras centrales de la inauguración en el que apreciaron el trabajo conjunto
de todos los actores.

«Desde el Centro Cultural Banreservas hemos asumido la misión de contribuir de
forma activa a la preservación y difusión de los valores que conforman nuestra
identidad como pueblo, un compromiso que entiende el patrimonio como una
construcción viva que se transforma y se define desde la participación
ciudadana y la responsabilidad institucional», expresó Peralta.

El evento académico y cultural reunió a portadores de tradición, especialistas,
investigadores, gestores culturales, arquitectos, antropólogos, historiadores,
artistas y otros profesionales interesados en el estudio, preservación y difusión
del patrimonio en sus diversas formas: material, inmaterial, natural, de la
memoria y antropológico.

Esta edición se enfocó en los portadores de saberes y desarrolló una agenda de
charlas, conferencias y debates durante un día, en el Club Banreservas, de Santo
Domingo.

Algunos de los temas fueron Explorando el Legado Sumergido: Diagnóstico y
Proyecciones del Patrimonio Arqueológico Subacuático de la República Dominicana; y
La legislación del patrimonio en República Dominicana, abordados por expertos
nacionales e internacionales. Además, los presentes disfrutaron de
demostraciones artística de Los Guloya y la cofradía Los Congos del Espíritu Santo
de Villa Mella, poniéndolos en contacto con las manifestaciones autóctonas del
país.

La maestra y doctora Celsa Albert Batista, agradeció a Banreservas por reconocer
sus aportes en el estudio de la cultura africana en el país, el Caribe y
Latinoamérica; y recordó: «un pueblo será cada vez más fuerte, seguro,
desarrollado, en la medida en que conozca, asuma o abrace sus raíces, su
identidad social y cultural».

Las reflexiones expresadas por los participantes durante la jornada de este II
Congreso que abarcó todo un día aún son analizadas y recolectadas por los
relatores del evento.

El libro
En el marco del Congreso, se presentó el libro Reservas Patrimoniales Dominicanas,
auspiciado por la entidad financiera, un aporte que da a concer los patrimonios
de la nación: naturales, monumentales, arqueológicos, documentales,
antropológicos, folclóricos y artísticos.

La obra está compuesta por 12 capítulos, cada uno desarrollado por expertos,
entre estos Manuel García Arévalo, Japonesa Capellán, Edis Sánchez y Bolívar
Troncoso Morales, cuyas investigaciones ofrecen una mirada profunda,
actualizada y comprometida con el futuro. La coordinación de esta labor estuvo a
cargo de los sociólogos Dagoberto Tejeda y Carlos Andújar.

Celsa Albert Batista
Nacida en Guaymate, la maestra Albert es una reconocida historiadora,
educadora y ensayista dominicana, especializada en estudios afrocaribeños y en

el análisis de las raíces africanas en la identidad nacional. A lo largo de su
trayectoria, ha trabajado incansablemente en la recuperación de la historia de los
afrodescendientes en República Dominicana, cuestionando los discursos oficiales
que invisibilizan su aporte.

Es autora de obras fundamentales como “Mujer e identidad: la mujer negra en la
sociedad dominicana” y “Los africanos y nuestra isla”, textos que se consideran
pilares en la historiografía crítica del país.

La primera edición del Congreso de Patrimonio tuvo lugar en 2022, reuniendo una
cuarentena de expertos en las diversas vertientes del patrimonio, quienes
encabezaron mesas de trabajos que dieron como resultado un conocimiento que
ha servido para establecer la versión de este 2025.

En esa ocasión, fue reconocido
el sociólogo Dagoberto Tejeda y las conclusiones fueron publicadas en un artículo
escrito por Japonesa Capellán, en la Revista Arte y Cultura, edición 4, julio 2023,
del Centro Cultural Banreservas.

 

Sobre el autor

trending_flat
Senado de la República reconoce al “Super Ultra Mega Merengazo”

Santo Domingo. - El Senado de la República Dominicana aprobó una resolución mediante la cual reconoce al “Super Ultra Mega Merengazo - Festival Mundial del Merengue de Jarabacoa” por su invaluable contribución a la promoción del merengue, la cultura dominicana y el desarrollo turístico y económico del municipio de Jarabacoa, elevando con ello el prestigio del país a nivel internacional. La pieza legislativa, sometida por el senador de La Vega Ramón Rogelio Genao Durán, destaca que el festival constituye un acontecimiento artístico y cultural de gran trascendencia, al reunir en un mismo escenario a las más destacadas orquestas e intérpretes del género, consolidándose como una plataforma que enaltece la identidad musical y cultural de la República Dominicana. El Senado resalta que el merengue, declarado por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una expresión viva […]

trending_flat
Nicol Peña regresa al país para retomar su plaza musical

 Santiago de los Caballeros, RD.– El destacado acordeonista Nicol Peña regresa al país con el firme propósito de retomar su espacio en la escena musical dominicana, tras quince años residiendo en los Estados Unidos.    Con una propuesta fresca, llena de energía y autenticidad, Nicol Peña regresa a su tierra natal para seguir poniendo en alto la música vernácula.    Este retorno inicia con la promoción de sus más recientes temas: “Alaska”, “La mujer es una fiera” y “Después de ti”, tres cortes musicales que reflejan su estilo inconfundible y su compromiso con mantener viva la esencia del merengue típico.    El talentoso músico planea realizar una intensa agenda promocional en medios de comunicación y presentaciones en vivo, reafirmando su conexión con el público que siempre ha apoyado su carrera.    “Estoy muy emocionado de volver a mi tierra, reencontrarme […]

trending_flat
Frabian Eli revoluciona el merengue típico con su violín en “Los Algodones”

Santo Domingo.- El músico y productor puertorriqueño Frabian Eli continúa expandiendo los límites de la música tropical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Los Algodones”, una propuesta que redefine el sonido del merengue típico al sustituir el acordeón tradicional por el violín, convirtiéndose en el epicentro de una nueva corriente dentro del género. Reconocido por su capacidad para trascender fronteras sonoras, Frabian Eli consolida con esta cosecha su identidad como “El Violín del Típico”, un artista que transforma lo clásico en contemporáneo y eleva la tradición popular a una nueva dimensión musical. “Los Algodones es un himno al merengue, pero también un homenaje a nuestras raíces y a la capacidad de reinventarnos. Quise demostrar que el violín puede hablar el mismo idioma del acordeón, pero con una voz distinta, llena de elegancia, fuerza y sentimiento”, expresó el músico formado […]

trending_flat
Director del Museo de Historia y Geografía destaca relevantes procesos históricos en ciclo de conferencias

Santo Domingo. - Con el propósito de dar seguimiento a su programación educativa, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) llevó a cabo las conferencias “Nacimiento, vida, muerte y restos de Cristóbal Colón” y “La Primera Constitución Dominicana y la Juventud”, impartidas por el catedrático e historiador José G. Guerrero Sánchez. Durante su primera intervención, el conferencista Guerrero Sánchez abordó el tema desde una perspectiva histórica y analítica, en la cual destacó los principales acontecimientos que marcaron la vida de Cristóbal Colón. Reafirmó que era de nacionalidad genovesa, pero que al llegar a España castellanizó su nombre y apellido para evitar ser reconocido como un genovés que había luchado en contra del partido aragonés del rey de España. “Todo en Colón es polémico, desde el año y país de nacimiento hasta el lugar donde yacen sus restos, aunque los italianos desde 1892 están seguros de que […]

trending_flat
LatinFinance premia a Banreservas como Banco del Año en RD y Banco Pymes para AL y el Caribe

La premiación se efectuó en Miami, en el marco de la 59° Asamblea Anual de FELABAN 2025 Santo Domingo.-El Banco de Reservas fue premiado por la revista LatinFinance como Banco del Año en República Dominicana y entidad para Pymes de América Latina y el Caribe, por el desempeño de la institución y el respaldo que ofrece a ese importante sector empresarial. La premiación se efectuó en Miami, en el marco de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) 2025, que reunió a los más importantes líderes, profesionales y representantes de instituciones financieras de América Latina. El CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad, entregó los reconocimientos a Alieska Díaz, vicepresidente ejecutivo senior Administrativa; y José Obregón, vicepresidente ejecutivo Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo, quienes estuvieron en representación del doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas. Además de los resultados […]

trending_flat
Voluntariado Banreservas lanza convocatoria a la 56.ª edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra

Santo Domingo.- Con el lema “Tradición dominicana desde los ojos de nuestros niños”, el Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la 56.ª edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra, una iniciativa que promueve la creatividad y el talento artístico de niños y niñas de 6 a 14 años, inspirándolos a representar la magia y la alegría de la Navidad dominicana. Las obras podrán entregarse del 5 de noviembre al 12 de diciembre, en formato 8.5 x 11 pulgadas, en cualquiera de las oficinas de Banreservas a nivel nacional, así como en el Centro Cultural Banreservas y en Bellas Artes. Este año, el concurso vuelve a incluir la participación de los niños de la diáspora, quienes podrán enviar sus pinturas a las oficinas de representación del banco en Nueva York, Miami y Madrid. La doctora Carmen Alicia Quijano de […]

Relacionado

trending_flat
Director del Museo de Historia y Geografía destaca relevantes procesos históricos en ciclo de conferencias

Santo Domingo. - Con el propósito de dar seguimiento a su programación educativa, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) llevó a cabo las conferencias “Nacimiento, vida, muerte y restos de Cristóbal Colón” y “La Primera Constitución Dominicana y la Juventud”, impartidas por el catedrático e historiador José G. Guerrero Sánchez. Durante su primera intervención, el conferencista Guerrero Sánchez abordó el tema desde una perspectiva histórica y analítica, en la cual destacó los principales acontecimientos que marcaron la vida de Cristóbal Colón. Reafirmó que era de nacionalidad genovesa, pero que al llegar a España castellanizó su nombre y apellido para evitar ser reconocido como un genovés que había luchado en contra del partido aragonés del rey de España. “Todo en Colón es polémico, desde el año y país de nacimiento hasta el lugar donde yacen sus restos, aunque los italianos desde 1892 están seguros de que […]

trending_flat
Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra su cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

  Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos. La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito. En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales. Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las […]

trending_flat
La Dirección General de Bellas Artes mantiene su posición de excelencia en transparencia pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública al ser reconocida, por tercer año consecutivo, en el Ranking de Transparencia que elabora la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El galardón destaca el esfuerzo sostenido de la institución por fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la ética pública y promover la rendición de cuentas como parte esencial de su gestión cultural. La distinción fue recibida por la directora general, Marianela Sallent, en compañía de la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Emiliana Ramírez. “Recibir este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo institucional, sino una reafirmación del compromiso que hemos asumido como servidores públicos de actuar con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”, expresó Sallent. Asimismo, la funcionaria resaltó que la ética también se refleja en el arte y […]

trending_flat
El Venturoso 2025 reconoce trayectorias y aportes de personalidades

En el galardón del Movimiento Izquierda Unida (MIU), fueron reconocidos el Conjunto Quisqueya, el doctor José Joaquín Puello, José Antonio Rodríguez, Wingston Chilote Llenas, Roberto Cassá, el expresidente de España José Luís Rodríguez Zapatero, y el periodista Joseph Cáceres, entre otros   Santo Domingo. 2 de noviembre 2025. El galardón El Venturoso 2025 reconoció este domingo, entre otras figuras e instituciones, la trayectoria artística y aportes a la música dominicana del legendario Conjunto Quisqueya que lideran Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana.   La 7ª edición de los premios organizados por el Movimiento Izquierda Unida (MIU), que encabeza su secretario general Miguel Mejía, fue celebrada en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.   Además del Conjunto Quisqueya, fundado en 1972, El Venturoso también reconoció al doctor José Joaquín Puello, al […]

trending_flat
Lissette De Los Santos lanzan libro “Aun había cielo”. Testimonio de una enfermedad devastadora .

Testimonio crudo, poético y profundamente humano, narrado desde las entrañas de Lissette De Los Santos una madre que vio a su hija enfrentar una enfermedad devastadora. Santo Domingo, R. D.En un ambiente lleno de sentimientos y emociones acompañadas de nostalgia fue celebrado el lanzamiento del libro “Aun había cielo” una historia que según lo describe su autora Lissette De Los Santos significó una travesía de fe en medio del fuego, una declaración viva de que Dios nunca ha dejado de obrar y así lo vivió la autora cuando el diagnóstico de su hija Lisbeth era poco esperanzador. Lissette De Los Santos es autora, conferencista, estratega de marketing y mentora espiritual con más de dos décadas dedicadas a inspirar, enseñar y transformar vidas a través de la fe y la palabra. Es además Licenciada en Administración de Empresas, con estudios en […]

“Cita a ciegas” regresa al teatro Las Máscaras

Luego de su rotundo éxito en el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025 (FITE) y para cerrar con broche de oro la celebración de sus 25 años, el Teatro Las Máscaras presenta desde el 31 de octubre, su obra ganadora de 3 premios Soberano “Cita a ciegas”. En una banca cualquiera se cruzan múltiples caminos. Caminos unidos por el tiempo o rotos por el azar o el desamor. La idea de las realidades paralelas abre otras formas de contar las historias de cuatro personajes cuyo punto de cruce es un parque recreado por el autor argentino Mario Diament. Inspirado en Jorge Luis Borges, Diament coloca a un personaje ciego en una banca para conversar con los que furtivamente aparecen, las historias le son ajenas al hombre ciego, pero se van entrelazando sutilmente, casi de manera invisible hasta involucrarlo por completo. Con dirección de Germana Quintana […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información