Santo Domingo. – La quinta edición del Foro Caribe Naranja, encuentro regional que impulsa el desarrollo de las industrias culturales y creativas, rindió un emotivo homenaje a María Amalia León de Jorge, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León, instituciones que fomentan la mejora de la calidad de vida de los dominicanos a través de la educación, las artes y la cultura y el respeto al medio ambiente.

El reconocimiento se otorgó en mérito a su trayectoria de más de tres décadas promoviendo el arte, la educación y la preservación del patrimonio, así como por su liderazgo en iniciativas que han consolidado a la República Dominicana como referente en la proyección internacional de la cultura y la creatividad.
Durante la ceremonia, se destacó el aporte de León a la formación de nuevas generaciones de artistas y gestores culturales, su visión innovadora en la creación de espacios para el diálogo y la investigación, y su firme compromiso con la identidad cultural y la transformación social a través de las artes.
“Este homenaje reconoce no solo la invaluable contribución de María Amalia León al fortalecimiento del ecosistema cultural, sino también su visión de que la creatividad y el arte son motores de desarrollo social y económico”, expresó Marivell Contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte).
De su mano, María Amalia León expresó: “Toda economía es cultura, y toda cultura, a su vez, posee una base económica. La una no existe sin la otra. Ambas presuponen y potencian. La economía naranja no solo sea un espacio de producción, consumo de bienes y servicios culturales, sino también un escenario en el que nuestras actitudes, saberes y condiciones de vida determinan las dinámicas del mercado”.
Afirmó que en la República Dominicana, si bien el aporte de las industrias culturales y creativas ha seguido creciendo con un impacto cuantitativo cada vez mayor, desde el punto de vista cualitativo, su impacto es inconmensurable.
“ Nuestra experiencia más cercana está vinculada a la labor de la Fundación Eduardo León Jiménes y sus proyectos El Pabellón de Helechos en el Jardín Botánico Nacional creado en 1980, el Centro León y la Emisora Raíces, instituciones que nacieron en el 2003 como un gesto de gratitud de la familia León hacia el pueblo dominicano por su apoyo de siempre y una apuesta de que la cultura es, en todas sus dimensiones, la mejor inversión para lograr transformaciones individuales y colectivas”.
Finalizó diciendo que estos espacios se esfuerzan por contribuir a que la cultura se asuma a la vez como una vía de crecimiento intelectual, espiritual y también como un espacio que aporta y dinamiza a la economía, crea empleos, fortalece la educación, alimenta la identidad y abre al país hacia el Caribe y el mundo.
Con este homenaje, el Foro Caribe Naranja reafirma su misión de reconocer a quienes, como María Amalia León, han dedicado su vida a fortalecer la cultura y la creatividad en el Caribe y América Latina.
Sé el primero en dejar un comentario