Fondo

Escuela Nacional de Arte Dramático llega a su 79 aniversario formando artistas conscientes, sensibles y comprometidos

Artículo arrow_drop_down
Santo Domingo. – En una esquina tranquila del sector La Esperilla, en el Distrito Nacional, se encuentra una institución que ha sido el corazón del teatro dominicano por casi ocho décadas: la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD).
Más que un centro de estudios, este organismo de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) es una casa de creación, un semillero de talentos y una escuela de vida para quienes se atreven a abrazar la actuación como camino.
Bajo la dirección del actor y gestor cultural Rafael Morla, la ENAD continúa el legado de formar actores, directores, dramaturgos y catedráticos comprometidos con el arte y la sociedad.
Morla, egresado de la propia institución, la define con pasión: “En la ENAD formamos seres humanos conscientes, sensibles y comprometidos”.
“El teatro es símbolo de resistencia. El teatro es conflicto social, es revolución, es amor, es esencia humana. El teatro es todas las artes porque aglutina absolutamente todas las formas de expresión artística. En él colindan la literatura, la danza, la música, las artes visuales. El teatro es conocimiento, es una forma de existir”, agregó.
Y precisamente, la ENAD ha hecho del teatro una forma de existencia para generaciones de artistas dominicanos.
Aunque Morla reconoce que este oficio en la República Dominicana está lleno de desafíos, entiende que es algo que da vida y sentido a la existencia del movimiento teatral local.
“El teatro me salvó la vida, me llevó por el derrotero del arte, que es de lo que me siento más dichoso y pleno. Yo exhorto a que todo aquel que tenga la inquietud se dé el chance de experimentar la formación artística”, sostuvo.
Afirma que en la ENAD no solo se enseña a actuar, sino también a pensar, a sentir, a observar el mundo y devolverlo a través del arte.
Una historia viva desde 1946
La historia de esta institución se remonta a 1946, cuando fue fundada bajo el nombre de Teatro Escuela de Arte Nacional. En aquel entonces, su propuesta formativa incluía tanto la enseñanza del arte dramático como la puesta en escena profesional.
Su primer director fue el español Emilio Aparicio, y la obra inaugural fue nada más y nada menos que Prohibido suicidarse en primavera, estrenada el 9 de octubre de ese mismo año en el desaparecido Teatro Olimpia.
No fue hasta 1961 que el modelo pedagógico de la institución cambió formalmente. Se separaron las actividades educativas de las escénicas, y nacieron dos entidades distintas: la Compañía Nacional de Teatro y la Escuela Nacional de Arte Dramático. Desde entonces, la ENAD se concentró en formar artistas de manera integral, convirtiéndose en una de las principales instituciones bajo la tutela de la Dirección General de Bellas Artes.
Formación integral, teatro total
La carrera de Arte Dramático que imparte la ENAD tiene una duración de tres años y ofrece una formación intensiva, gratuita y especializada en teatro clásico, teatro moderno y otras áreas escénicas.
La admisión se realiza mediante audiciones, y los estudiantes deben tener entre 16 y 23 años, además de haber aprobado el cuarto año del nivel medio.
La formación está estructurada en tres niveles. En cada uno, el estudiante debe presentar montajes teatrales que aumentan en complejidad:
  • Primer año: obras de formato breve (10 a 15 minutos).
  • Segundo año: montajes de mayor duración.
  • Tercer año: espectáculos de gran formato que demuestran la madurez artística alcanzada.
Además de actuar, los estudiantes aprenden sobre dirección escénica, dramaturgia, montaje de escenografías, teatro infantil, teatro de calle, folclore dominicano, historia del teatro, y cultura general.
Teatro de calle, una escena telón
Uno de los sellos distintivos de la ENAD es su enfoque en el teatro de calle, una modalidad con técnicas y lenguajes propios. En estas clases se enseña a trabajar con zancos, uso de voz para espacios abiertos, y formas de interacción directa con el público.
Según el director Morla, uno de los mayores desafíos actuales de la ENAD es fortalecer esta práctica. “El teatro de calle es una herramienta poderosa de transformación social. No depende de la infraestructura. Es teatro en crudo, hecho con lo esencial. Queremos seguir formando actores capaces de conectar con cualquier tipo de público, en cualquier entorno”.
Actividades que enriquecen la escena nacional
La vida estudiantil en la ENAD va más allá del aula. La escuela organiza una serie de eventos y actividades abiertas al público que son tanto ejercicios formativos como contribuciones al desarrollo cultural del país:
Festival de Teatro Estudiantil (Festil)
Durante varios días del mes de octubre, los estudiantes de tercer año presentan sus propias producciones, actuando, dirigiendo y produciendo. Es un verdadero festival de creatividad donde el teatro llega al público en su forma más joven y enérgica.
Noches Dramáticas
Realizadas anualmente, la más reciente edición en marzo, estas funciones son un escaparate del trabajo desarrollado por estudiantes en diferentes niveles, con montajes que exploran géneros y estilos variados.
Teatro Casa por Casa
Esta iniciativa lleva el teatro directamente a comunidades, especialmente a las que están en el interior del país.
En coordinación con alcaldías, gestores culturales y grupos comunitarios, los estudiantes realizan giras teatrales anuales, convirtiendo espacios públicos y plazas en escenarios improvisados.
Biblioteca Franklin Domínguez
Además de servir como centro de consulta, esta biblioteca acoge regularmente talleres, charlas y conferencias, incluyendo un proyecto de mesa de debate en proceso de desarrollo, orientado a enriquecer la reflexión crítica sobre el arte dramático nacional.
Los rostros del teatro dominicano nacen en ENAD
El impacto de la ENAD en la escena cultural dominicana es incuestionable. Entre sus egresados se cuentan nombres ilustres: María Castillo, actriz y directora, quien ha dirigido la escuela en varias ocasiones; Fausto Rojas, actual director de la Compañía Nacional de Teatro; Isabel Spencer, destacada actriz y docente; Giovanny Cruz Durán, dramaturgo, actor y asesor cultural del Poder Ejecutivo, y Carlota Carretero, actriz de larga trayectoria y profesora de generaciones de artistas, entre muchos más.
Hoy, casi todos los actores que se destacan en teatro y cine en el país han pasado por las aulas de la ENAD. Su huella está en los escenarios, pero también en los guiones, en las direcciones artísticas, en las producciones y en la crítica.
Cómo ingresar a la ENAD
Ingresar a la ENAD no tiene costo alguno. Los requisitos son:
  • Tener entre 16 y 23 años.
  • Haber aprobado el cuarto año del nivel medio (anterior segundo de bachillerato).
  • Llenar un formulario de preinscripción en línea.
  • Aprobar un examen de admisión, que evalúa cultura general, aptitudes y actitudes vocacionales.
  • Superar un curso preparatorio de tres meses antes del ingreso formal.
Una vez admitidos, los estudiantes deben asistir a clases de lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., en las instalaciones de las Escuelas de Bellas Artes en Santo Domingo por un período de tres años.
Contacto y ubicación
Dirección: César Nicolás Penson esquina Alma Mater, sector La Esperilla, Santo Domingo
Teléfono: 809-682-2797
Correo electrónico: [email protected]
Horario de oficina: Lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Horario de clases: Lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Un teatro que forma y transforma
La ENAD no solo forma artistas, sino que transforma vidas. La intensidad de su programa, la vocación de su profesorado y la conexión con el entorno hacen de esta institución un lugar único, donde el arte no es un fin, sino una forma de entender el mundo.

Sobre el autor

trending_flat
Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra su cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

  Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos. La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito. En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales. Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las […]

trending_flat
La Dirección General de Bellas Artes mantiene su posición de excelencia en transparencia pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública al ser reconocida, por tercer año consecutivo, en el Ranking de Transparencia que elabora la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El galardón destaca el esfuerzo sostenido de la institución por fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la ética pública y promover la rendición de cuentas como parte esencial de su gestión cultural. La distinción fue recibida por la directora general, Marianela Sallent, en compañía de la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Emiliana Ramírez. “Recibir este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo institucional, sino una reafirmación del compromiso que hemos asumido como servidores públicos de actuar con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”, expresó Sallent. Asimismo, la funcionaria resaltó que la ética también se refleja en el arte y […]

trending_flat
Kasia celebra su primer aniversario con nuevas colecciones inspiradas en la pureza, la imperfección y el arte global

Santo Domingo, R. D. – Kasia, cuyo nombre significa “pureza” en árabe, celebra su primer aniversario, reafirmando su esencia como una marca que honra la imperfección, la simplicidad y la belleza natural. Nacida bajo la premisa de que el arte también habita en lo asimétrico y lo espontáneo, la firma presenta sus nuevas colecciones Otoño y Navidad 2025, concebidas como experiencias sensoriales que conectan con el alma y con las manos que crean. Desde su inicio, Kasia ha apostado por una estética que abraza las texturas de la tierra, lo orgánico y aquello que a veces pasa desapercibido ante los ojos del mundo. Su filosofía parte de una visión clara: lo que muchos llaman “imperfección” es, en realidad, poesía. Es el intento de atrapar el paso del tiempo, de celebrar lo efímero y de recordar que el arte no necesita […]

trending_flat
Banreservas promoverá nuevas inversiones en RD durante la feria World Travel Market 2025 en Londres

Santo Domingo.- El Banco de Reservas (Banreservas) estará presente en la feria internacional de turismo World Travel Market 2025 (WTM 2025), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el centro de exposiciones ExCeL London, Londres, Inglaterra. La participación del banco de todos los dominicanos tiene como objetivo promover nuevas inversiones turísticas hacia la República Dominicana, en línea con su compromiso estratégico con el sector. La delegación de Banreservas está encabezada por Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos, acompañada por Daniel Otero, Vicepresidente Ejecutivo de Gestión Integral de Riesgo; Andrés Marranzini, director general del proyecto turístico Punta Bergantín; Judith Rubiera, directora de Negocios Turísticos; y Yamel Pimentel, gerente de esta área. Durante el certamen, el banco brindará apoyo a la delegación del Ministerio de Turismo, ofreciendo facilidades de financiamiento a potenciales inversionistas británicos y europeos interesados en desarrollar […]

trending_flat
Don Julio 1942 celebra el Día de los Muertos con “Noche Eterna”

La segunda edición de esta celebración anual impulsada por Don Julio 1942, curada en alianza con Incógnito, transformó la Ciudad Colonial en un espacio donde convergieron la música, la cultura y la tradición mexicana, con la participación especial del dúo viral Alleh & Yorghaki.   Santo Domingo, República Dominicana. Don Julio 1942, la joya del portafolio de tequilas premium de Diageo, volvió a encender el alma de la isla con una celebración del Día de los Muertos que transformó la noche en un ritual de música, memoria y sabor. Bajo el nombre de “Noche Eterna”, esta segunda edición reunió a más de 300 invitados el pasado 29 de octubre para rendir tributo a quienes ya no están, entrelazando emociones a través de la música, la mixología y una tradición mexicana reinterpretada desde el Caribe. Este año, la celebración elevó su […]

trending_flat
Steffany Constanza estrena el contagioso merengue “Lo mío es gozarme la Navidad”

SANTO DOMINGO. - La talentosa cantante Steffany Constanza vuelve a encender la alegría de las fiestas con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Lo mío es gozarme la Navidad”, una pieza que reafirma su compromiso con el merengue y su capacidad de conectar con el público. Fiel a su estilo, la artista oriunda de Constanza, conocida como “la Suiza del Caribe tropical”, combina en esta propuesta la esencia tradicional del merengue con sonidos frescos y modernos, dando continuidad a una línea musical que busca renovar el género sin perder sus raíces. El tema, arreglado por el maestro Moisés Sánchez y compuesto por Luis Medrano, es una celebración a la alegría, el baile y la unión familiar, elementos que definen la época navideña en la República Dominicana. Con su característico carisma, potencia vocal y energía escénica, Steffany entrega una interpretación que […]

Relacionado

trending_flat
Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra su cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

  Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos. La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito. En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales. Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las […]

trending_flat
La Dirección General de Bellas Artes mantiene su posición de excelencia en transparencia pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública al ser reconocida, por tercer año consecutivo, en el Ranking de Transparencia que elabora la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El galardón destaca el esfuerzo sostenido de la institución por fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la ética pública y promover la rendición de cuentas como parte esencial de su gestión cultural. La distinción fue recibida por la directora general, Marianela Sallent, en compañía de la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Emiliana Ramírez. “Recibir este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo institucional, sino una reafirmación del compromiso que hemos asumido como servidores públicos de actuar con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”, expresó Sallent. Asimismo, la funcionaria resaltó que la ética también se refleja en el arte y […]

trending_flat
El Venturoso 2025 reconoce trayectorias y aportes de personalidades

En el galardón del Movimiento Izquierda Unida (MIU), fueron reconocidos el Conjunto Quisqueya, el doctor José Joaquín Puello, José Antonio Rodríguez, Wingston Chilote Llenas, Roberto Cassá, el expresidente de España José Luís Rodríguez Zapatero, y el periodista Joseph Cáceres, entre otros   Santo Domingo. 2 de noviembre 2025. El galardón El Venturoso 2025 reconoció este domingo, entre otras figuras e instituciones, la trayectoria artística y aportes a la música dominicana del legendario Conjunto Quisqueya que lideran Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana.   La 7ª edición de los premios organizados por el Movimiento Izquierda Unida (MIU), que encabeza su secretario general Miguel Mejía, fue celebrada en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.   Además del Conjunto Quisqueya, fundado en 1972, El Venturoso también reconoció al doctor José Joaquín Puello, al […]

trending_flat
Lissette De Los Santos lanzan libro “Aun había cielo”. Testimonio de una enfermedad devastadora .

Testimonio crudo, poético y profundamente humano, narrado desde las entrañas de Lissette De Los Santos una madre que vio a su hija enfrentar una enfermedad devastadora. Santo Domingo, R. D.En un ambiente lleno de sentimientos y emociones acompañadas de nostalgia fue celebrado el lanzamiento del libro “Aun había cielo” una historia que según lo describe su autora Lissette De Los Santos significó una travesía de fe en medio del fuego, una declaración viva de que Dios nunca ha dejado de obrar y así lo vivió la autora cuando el diagnóstico de su hija Lisbeth era poco esperanzador. Lissette De Los Santos es autora, conferencista, estratega de marketing y mentora espiritual con más de dos décadas dedicadas a inspirar, enseñar y transformar vidas a través de la fe y la palabra. Es además Licenciada en Administración de Empresas, con estudios en […]

“Cita a ciegas” regresa al teatro Las Máscaras

Luego de su rotundo éxito en el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025 (FITE) y para cerrar con broche de oro la celebración de sus 25 años, el Teatro Las Máscaras presenta desde el 31 de octubre, su obra ganadora de 3 premios Soberano “Cita a ciegas”. En una banca cualquiera se cruzan múltiples caminos. Caminos unidos por el tiempo o rotos por el azar o el desamor. La idea de las realidades paralelas abre otras formas de contar las historias de cuatro personajes cuyo punto de cruce es un parque recreado por el autor argentino Mario Diament. Inspirado en Jorge Luis Borges, Diament coloca a un personaje ciego en una banca para conversar con los que furtivamente aparecen, las historias le son ajenas al hombre ciego, pero se van entrelazando sutilmente, casi de manera invisible hasta involucrarlo por completo. Con dirección de Germana Quintana […]

trending_flat
La plataforma Mujeres que Inspiran lanza programa “Ecos de Inspiración” en Puerto Plata

             La primera conferencia “De sueños a realidades” unirá a Rosa García Crespo y Liddy Kiaty, ganadoras del PMQI en un solo escenario Santo Domingo. -- La plataforma Mujeres que Inspiran se enorgullece en anunciar la primera entrega de su innovador programa “Ecos de Inspiración”, que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Plata. Este evento marca un paso de avance en el proyecto que lidera la periodista y comunicadora Emelyn Baldera desde el año 2020. Con el título “De sueños a realidades”, esta conferencia se propone inspirar a mujeres y jóvenes a seguir adelante, enfrentando los obstáculos que la vida presenta, por lo que Mujeres que Inspiran se compromete a llevar esta iniciativa a diferentes rincones del país, con el objetivo de promover la transformación de sueños en realidades. Sin embargo, será […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información