Fondo

Inauguran escuela con el nombre de su madre en Constanza

Artículo arrow_drop_down

El ‘Centro Educativo Prof. Altagracia Idalia Durán de Quéliz’ es la nueva institución de enseñanza con que cuenta La Sabina, Constanza. Su nombre rinde honor a quien se dedicó desde los 17 años a alfabetizar casa por casa en la comunidad.
En homenaje a quien fuera la primera maestra y directora de la escuela de esa localidad, se realizó el acto que dio inicio al nuevo año escolar 2025-26 en Constanza, encabezado por el director del Distrito, Ramón Yovanys Delgado Mena.
La actividad contó con la presencia de la extensa familia de la maestra, con representantes del Ministerio de Educación, tanto de la capital como de La Vega, con la del síndico de Constanza, Francisco Marte, así como con colaboradores del Distrito, del centro educativo, de la comunidad y miembros de medios de comunicación de la localidad.
Durante la actividad, Delgado Mena, director del Distrito, no sólo habló sobre la educación y los esfuerzos que hacen desde las escuelas para contribuir al desarrollo de los pueblos, sino que resaltó el legado dejado por la ‘Maestra Idalia’ como todos la recuerdan en la comunidad. Tanto él como el alcalde de Constanza, motivaron a los alumnos a afianzarse en la educación para que logren trascender y aportar al desarrollo de la sociedad.
De su lado, la directora de la escuela Wendys Paredes, dio la bienvenida a los estudiantes y destacó su emoción y la de todo el cuerpo docente y demás colaboradores de la institución por dar inicio a un año escolar estrenando el nuevo centro identificado con el nombre de Altagracia Idalia Durán de Quéliz, quien para ella y los munícipes, fue el ícono de la educación en La Sabina.
Paredes también dio a conocer que este año el lema es ‘Innovar y aprender, cultivando competencias para una sana convivencia’. “Por eso hemos inspirado nuestra temática en un jardín donde las flores, aunque en múltiples variedades, conviven de manera armónica como queremos nosotros lograrlo en nuestro centro”, sostuvo.

Agradecimiento
La familia de la homenajeada maestra, compuesta por sus hijos Ramón Antonio, Milagros, Julio, Juan, Miguel, José Amado, María del Rosario, Jorge, Felix, Manuel, Leyda, Mirian, Marta y Anselmo, así como por Felix Jiménez, nietos, bisnietos, tataranietos, nueras, yernos y demás parientes agradecieron, primero a la comunidad por escoger a unanimidad el nombre de Altagracia Idalia Durán de Quéliz para nombrar la nueva escuela, y por supuesto a las autoridades competentes por hacerlo una realidad.
De forma especial, mostraron gratitud a Wendys Paredes por el empeño que ha puesto para que inclusive, el eslogan del centro también sea una frase de la fenecida maestra: “En la educación está el futuro de los pueblos”.
Una agenda cargada de emoción fue la que se desarrolló durante la actividad que dio apertura en Constanza, al año escolar 2025-26. Ésta incluyó la lectura de la semblanza de doña Idalia, a cargo de la maestra, Yajaira Pérez. Estudiantes de diferentes grados, tuvieron varias participaciones.
 
Semblanza

Nació en Jarabacoa, el 10 de enero de 1931. Desde pequeña recibió una educación basada en valores y principios de la mano de sus padres, Andrés Durán y Georgina Batista. Sus dotes de buena maestra los llevaba en la sangre, pues a los 17 años se desplazaba casa por casa para enseñar a leer y escribir a personas de la comunidad.

Contrajo matrimonio con Ramón Antonio Quéliz Núñez, con quien procreó 15 hijos. Eso sí, asumir el compromiso de una familia que cada día crecía más, no la hizo desmayar en su afán por enseñar al prójimo. Llegó a La Sabina, Constanza con una “maleta” llena de sueños por cumplir en el área educativa. Su entrega y dedicación le permitieron conseguir una plaza en la escuela pública de la comunidad.

Su capacidad de enseñanza, su amor por ver el aprendizaje de sus alumnos, así como su don de mando la llevaban a afianzarse y posicionarse en la escuela de La Sabina hasta conseguir ser la directora de ese centro educativo. Con una labor encomiable, no sólo se ganó el respeto de los estudiantes y docentes que la acompañaban en la hermosa misión de enseñar, sino que se mereció el respeto de las altas instancias educativas de la provincia de La Vega. Tanto es así que, la “Maestra Idalia” se convirtió en un referente cuando de hablar de profesores con vocación de servicio y conocimientos, se trata.

Por esa razón es que, en la comunidad de La Sabina, Constanza, un nombre resuena con respeto, cariño y gratitud: Altagracia Idalia Durán, quien más que una maestra, fue una formadora de generaciones, una guía y un faro de sabiduría para incontables alumnos que pasaron por sus aulas. Su vocación por la enseñanza no fue sólo una profesión, sino un verdadero llamado de vida, que desempeñó con amor, paciencia y una entrega inquebrantable.

A lo largo de sus décadas de servicio, “la Maestra Idalia”, no sólo impartió conocimientos, sino que moldeó caracteres, inculcó valores y sembró esperanza en cada niño y niña que tuvo el privilegio de aprender de ella. Su compromiso trascendió las paredes de la escuela, convirtiéndose en un pilar de la localidad. Padres, abuelos y toda la comunidad educativa la respetaban y admiraban, reconociendo en ella a una maestra excepcional y a un ser humano íntegro.

Con una dulzura inigualable, pero con firmeza cuando era necesario, supo ganarse el corazón de sus estudiantes, quienes la recuerdan con gratitud y nostalgia. Su legado no sólo se mide en el conocimiento que transmitió, sino en la huella imborrable que dejó en la vida de cada persona que tuvo el privilegio de conocerla. ¿Quién no recuerda un llamado de atención de esta profesora? O ¿Quién no anhelaba que llegara el Día del Niño para recibir de sus manos, un regalo? Ella, como se ha dicho, más que en una docente, se convirtió en una figura de respeto y en una madre para sus alumnos. La muestra es que, el 19 de agosto de 1996, día en que partió a los brazos del Señor, fueron muchos los que se trasladaron de aquí a la Capital para darle el último adiós a quien supo enseñar sin guardarse nada.

Altagracia Idalia Durán fue y seguirá siendo un símbolo de entrega, amor y dedicación a la educación. Su legado permanecerá vivo en las aulas, en los recuerdos de sus alumnos y en la historia de La Sabina, como una de sus más grandes educadoras, pero también permanecerá por siempre en el corazón de sus hijos: Ramón Antonio, Milagros, Julio, Juan, Miguel, José Amado, María del Rosario, Jorge, Felix, Manuel, Leyda, Mirian, Marta y Anselmo, así como su hijo de crianza, Felix Jiménez, sus nietos, bisnietos, tataranietos y de toda su familia, quienes hoy agradecen a las personas que decidieron honrarla poniendo su nombre a la escuela que ella tanto amó. Que este homenaje póstumo siga sirviendo de ejemplo a las nuevas generaciones de docentes, que sepan que enseñar es un acto de amor, de entrega, pero sobre todo, es un sacerdocio que, de hacerlo bien, les hace merecedores de un gesto tan significativo como este que hoy celebramos en honor a esta MAESTRA DE MAESTROS

Sobre el autor

trending_flat
Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra su cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

  Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos. La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito. En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales. Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las […]

trending_flat
La Dirección General de Bellas Artes mantiene su posición de excelencia en transparencia pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública al ser reconocida, por tercer año consecutivo, en el Ranking de Transparencia que elabora la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El galardón destaca el esfuerzo sostenido de la institución por fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la ética pública y promover la rendición de cuentas como parte esencial de su gestión cultural. La distinción fue recibida por la directora general, Marianela Sallent, en compañía de la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Emiliana Ramírez. “Recibir este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo institucional, sino una reafirmación del compromiso que hemos asumido como servidores públicos de actuar con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”, expresó Sallent. Asimismo, la funcionaria resaltó que la ética también se refleja en el arte y […]

trending_flat
Kasia celebra su primer aniversario con nuevas colecciones inspiradas en la pureza, la imperfección y el arte global

Santo Domingo, R. D. – Kasia, cuyo nombre significa “pureza” en árabe, celebra su primer aniversario, reafirmando su esencia como una marca que honra la imperfección, la simplicidad y la belleza natural. Nacida bajo la premisa de que el arte también habita en lo asimétrico y lo espontáneo, la firma presenta sus nuevas colecciones Otoño y Navidad 2025, concebidas como experiencias sensoriales que conectan con el alma y con las manos que crean. Desde su inicio, Kasia ha apostado por una estética que abraza las texturas de la tierra, lo orgánico y aquello que a veces pasa desapercibido ante los ojos del mundo. Su filosofía parte de una visión clara: lo que muchos llaman “imperfección” es, en realidad, poesía. Es el intento de atrapar el paso del tiempo, de celebrar lo efímero y de recordar que el arte no necesita […]

trending_flat
Banreservas promoverá nuevas inversiones en RD durante la feria World Travel Market 2025 en Londres

Santo Domingo.- El Banco de Reservas (Banreservas) estará presente en la feria internacional de turismo World Travel Market 2025 (WTM 2025), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el centro de exposiciones ExCeL London, Londres, Inglaterra. La participación del banco de todos los dominicanos tiene como objetivo promover nuevas inversiones turísticas hacia la República Dominicana, en línea con su compromiso estratégico con el sector. La delegación de Banreservas está encabezada por Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos, acompañada por Daniel Otero, Vicepresidente Ejecutivo de Gestión Integral de Riesgo; Andrés Marranzini, director general del proyecto turístico Punta Bergantín; Judith Rubiera, directora de Negocios Turísticos; y Yamel Pimentel, gerente de esta área. Durante el certamen, el banco brindará apoyo a la delegación del Ministerio de Turismo, ofreciendo facilidades de financiamiento a potenciales inversionistas británicos y europeos interesados en desarrollar […]

trending_flat
Don Julio 1942 celebra el Día de los Muertos con “Noche Eterna”

La segunda edición de esta celebración anual impulsada por Don Julio 1942, curada en alianza con Incógnito, transformó la Ciudad Colonial en un espacio donde convergieron la música, la cultura y la tradición mexicana, con la participación especial del dúo viral Alleh & Yorghaki.   Santo Domingo, República Dominicana. Don Julio 1942, la joya del portafolio de tequilas premium de Diageo, volvió a encender el alma de la isla con una celebración del Día de los Muertos que transformó la noche en un ritual de música, memoria y sabor. Bajo el nombre de “Noche Eterna”, esta segunda edición reunió a más de 300 invitados el pasado 29 de octubre para rendir tributo a quienes ya no están, entrelazando emociones a través de la música, la mixología y una tradición mexicana reinterpretada desde el Caribe. Este año, la celebración elevó su […]

trending_flat
Steffany Constanza estrena el contagioso merengue “Lo mío es gozarme la Navidad”

SANTO DOMINGO. - La talentosa cantante Steffany Constanza vuelve a encender la alegría de las fiestas con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Lo mío es gozarme la Navidad”, una pieza que reafirma su compromiso con el merengue y su capacidad de conectar con el público. Fiel a su estilo, la artista oriunda de Constanza, conocida como “la Suiza del Caribe tropical”, combina en esta propuesta la esencia tradicional del merengue con sonidos frescos y modernos, dando continuidad a una línea musical que busca renovar el género sin perder sus raíces. El tema, arreglado por el maestro Moisés Sánchez y compuesto por Luis Medrano, es una celebración a la alegría, el baile y la unión familiar, elementos que definen la época navideña en la República Dominicana. Con su característico carisma, potencia vocal y energía escénica, Steffany entrega una interpretación que […]

Relacionado

trending_flat
Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra su cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

  Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos. La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito. En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales. Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las […]

trending_flat
La Dirección General de Bellas Artes mantiene su posición de excelencia en transparencia pública

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública al ser reconocida, por tercer año consecutivo, en el Ranking de Transparencia que elabora la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El galardón destaca el esfuerzo sostenido de la institución por fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la ética pública y promover la rendición de cuentas como parte esencial de su gestión cultural. La distinción fue recibida por la directora general, Marianela Sallent, en compañía de la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Emiliana Ramírez. “Recibir este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo institucional, sino una reafirmación del compromiso que hemos asumido como servidores públicos de actuar con transparencia, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”, expresó Sallent. Asimismo, la funcionaria resaltó que la ética también se refleja en el arte y […]

trending_flat
El Venturoso 2025 reconoce trayectorias y aportes de personalidades

En el galardón del Movimiento Izquierda Unida (MIU), fueron reconocidos el Conjunto Quisqueya, el doctor José Joaquín Puello, José Antonio Rodríguez, Wingston Chilote Llenas, Roberto Cassá, el expresidente de España José Luís Rodríguez Zapatero, y el periodista Joseph Cáceres, entre otros   Santo Domingo. 2 de noviembre 2025. El galardón El Venturoso 2025 reconoció este domingo, entre otras figuras e instituciones, la trayectoria artística y aportes a la música dominicana del legendario Conjunto Quisqueya que lideran Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana.   La 7ª edición de los premios organizados por el Movimiento Izquierda Unida (MIU), que encabeza su secretario general Miguel Mejía, fue celebrada en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.   Además del Conjunto Quisqueya, fundado en 1972, El Venturoso también reconoció al doctor José Joaquín Puello, al […]

trending_flat
Lissette De Los Santos lanzan libro “Aun había cielo”. Testimonio de una enfermedad devastadora .

Testimonio crudo, poético y profundamente humano, narrado desde las entrañas de Lissette De Los Santos una madre que vio a su hija enfrentar una enfermedad devastadora. Santo Domingo, R. D.En un ambiente lleno de sentimientos y emociones acompañadas de nostalgia fue celebrado el lanzamiento del libro “Aun había cielo” una historia que según lo describe su autora Lissette De Los Santos significó una travesía de fe en medio del fuego, una declaración viva de que Dios nunca ha dejado de obrar y así lo vivió la autora cuando el diagnóstico de su hija Lisbeth era poco esperanzador. Lissette De Los Santos es autora, conferencista, estratega de marketing y mentora espiritual con más de dos décadas dedicadas a inspirar, enseñar y transformar vidas a través de la fe y la palabra. Es además Licenciada en Administración de Empresas, con estudios en […]

“Cita a ciegas” regresa al teatro Las Máscaras

Luego de su rotundo éxito en el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025 (FITE) y para cerrar con broche de oro la celebración de sus 25 años, el Teatro Las Máscaras presenta desde el 31 de octubre, su obra ganadora de 3 premios Soberano “Cita a ciegas”. En una banca cualquiera se cruzan múltiples caminos. Caminos unidos por el tiempo o rotos por el azar o el desamor. La idea de las realidades paralelas abre otras formas de contar las historias de cuatro personajes cuyo punto de cruce es un parque recreado por el autor argentino Mario Diament. Inspirado en Jorge Luis Borges, Diament coloca a un personaje ciego en una banca para conversar con los que furtivamente aparecen, las historias le son ajenas al hombre ciego, pero se van entrelazando sutilmente, casi de manera invisible hasta involucrarlo por completo. Con dirección de Germana Quintana […]

trending_flat
La plataforma Mujeres que Inspiran lanza programa “Ecos de Inspiración” en Puerto Plata

             La primera conferencia “De sueños a realidades” unirá a Rosa García Crespo y Liddy Kiaty, ganadoras del PMQI en un solo escenario Santo Domingo. -- La plataforma Mujeres que Inspiran se enorgullece en anunciar la primera entrega de su innovador programa “Ecos de Inspiración”, que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Plata. Este evento marca un paso de avance en el proyecto que lidera la periodista y comunicadora Emelyn Baldera desde el año 2020. Con el título “De sueños a realidades”, esta conferencia se propone inspirar a mujeres y jóvenes a seguir adelante, enfrentando los obstáculos que la vida presenta, por lo que Mujeres que Inspiran se compromete a llevar esta iniciativa a diferentes rincones del país, con el objetivo de promover la transformación de sueños en realidades. Sin embargo, será […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información