Fondo

“La bachata del biónico”: un retrato crudo y visceral del barrio marginado

Artículo arrow_drop_down

Morales logra un ritmo frenético para dar una representación alternativa inédita, dura y real de hechos y personales de barrio marginado con una variante tierna y desgarradora y es una de inmersión actoral total, en una realidad que nos describe por omisión y nos acusa en silencio

La bachata del biónico este es el tipo de películas destinadas a no pasar indiferentes ante nadie. El espectador se encuentra ante un provocador  y bien logrado cine visceral, a partir de un enfoque dramático con tintes de humor.  Este drama es un cine desgarradoramente descriptivo y necesario a partir de una mirada diferenciadora valiente y distinta, con una historia que encanta, hace reír y nos golpea con una cruda honestidad.

No es un cine para facilista recrearnos mientras disfrutamos de las colalecas.

Nos restriega ser parte de una sociedad que ha sido indiferente ante el desarrollo del gueto y la más misérrima condición humana.

La bachata del biónico trae a pantalla personajes y una subcultura que hemos concebido como marginales y respecto de los cuales preferiríamos imaginar que no existen.

Yoel Morales El director disecciona realidades humanas y lo hace con un edulcorante tono de humor inteligente y brutal , describiendo una realidad incómoda que nadie quisiera ver y sentir que es real con un ritmo frenético para dar una representación alternativa inédita, dura e irreverente real de hechos y personales de barrio marginado con una variante tierna y desgarradora y es una de inmersión actoral total, en una realidad que nos describe por omisión y nos acusa en silencio.

El filme apela al formato del falso documental en rodaje (cine en el cine a partir de la descripción de hechos reales) una modalidad empleada más de una vez por grandes directores cuando desean exponer un tema desde la mirada del reportaje televisivo o de cine, pero que en este caso se resuelve en cine denso, tintado de aceites de desecho poco deseables.

 La pieza logra un equilibrio perfecto entre talentos profesionales y actores naturales del barrio, el uso de la cámara en mano, el rompimiento de la “cuarta pared”, como no se había logrado antes en las comedias que habían apelado al recurso (¿Quién manda?). (Ronny Castillo) y Colao y  Los Leones (Frank Perozo) y Una breve historia de amor (Alan Nadal Piantini), entre otras, involucrando al público en la historia, de una forma como no se había logrado antes.

El filme marca profundamente por la diferenciación de perspectivas y miradas, en especial por cuanto representa la continuidad, con sus diferencias, de trabajos como Cocote (Nelson Carlo de los Santos), al lograr actuaciones memorables, creíbles, sentidas y densas por parte de personajes extraídos del barrio y que danzan con los actores de academia, y en especial por Manuel Raposo, que ahora se ubica en imaginario parnaso de los cinco actores dominicanos.

Su primer éxito: la habilidad del director de haber logrado representación alternativa inédita, tierna y desgarradora, es una de inmersión actoral total, en una realidad que nos describe por omisión y nos acusa en silencio.

Y su segundo éxito radica  en lo técnico: una edición que no da descanso, una dirección fotográfica con una imagen desacostumbrada de la ciudad en su rostro de pobreza y sin hacer pornografía visual de la misma, un sonido limpio, penetrante y sostenedor de las acciones visuales y un sostén musical que valida la bachata como patrimonio.

El proyecto fue reconocido con distinciones internacionales en 2024. Ganó  Premio de la Audiencia en el prestigioso festival norteamericano, South by Southwest Film 2024,  y fue selección oficial del Festival de Cine de Huelva para optar por el Colón de Oro, destacándose como una propuesta innovadora del cine caribeño. También fue seleccionada por el Festival Internacional de Cine de LocarnoBritish Film Internacional, de Londres y el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, todos en 2024.

Su singularidad radica en que es representación realista, vital e incluso poética de  un submundo del cual solo contamos como recurso para enfrentarlo a prejuicios y tabúes y la fuerza represiva.

El proyecto es responsabilidad de la productora Mentes Fritas, caracterizada por narrar historias intensas de tonalidad del Caribe, férreos y firmes retratos caribeños, combinando lo absurdo, el humor y el realismo mágico. La película tendría otros pases en el V Festival Hecho en Casa y luego será proyectada en salas comercialmente. No se pierdan eso por ningún motivo.

Sinopsis: Biónico es un adicto, tocado en lo más profundo, además de la droga, por su enamoramiento de La Flaca, antigua compañera de consumo, el mundo de la  de marginación y drogas del barrio en una comunidad caribeña. La Flaca después de rehabilitación. Intenta dejar las drogas con la ayuda de su pareja, Biónico Calvita.

Ficha técnica

La bachata del biónico

Director: Yoel Morales

Producción: Mentes Fritas

Género: Drama con tono de humor

País: República Dominicana

Duración: 90 minutos

Guión: Cristian Mojica y Yoel Morales

Elenco: Manuel Raposo (Biónico), Ana Minier (La Flaca), El Napo, Dionis Taveras (El Ingeniero) Bárbara Plaza, María Tavárez y La Sierva Wendy.

Pies de foto’

Escena de La bachata del biónico. FOTO: Cortesía de Mentes Fritas

Cartel de La bachata del biónico

Sobre el autor

trending_flat
Coopnama entrega premios a delegados ganadores de una rifa sorpresa

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) entregó los premios a los delegados que resultaron ganadores de la rifa sorpresa que realizó la institución en su Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados. El presidente de COOPNAMA, Prof. Santiago Portes informó que la actividad fue el escenario perfecto para agasajar a los dirigentes distritales. En ese sentido, además de los premios en efectivo también fue sorteado un carro Kia Picanto, año 2026. “En COOPNAMA, como maestros enseñamos con el ejemplo, lo que nos hace fuertes, solidarios e inclusivos; nos empeñamos en que cada proyecto sea a favor de la mejoría de la calidad de nuestros asociados”, resaltó Portes. La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez, de la Región Sur, perteneciente al Distrito Cooperativo 6-05 de Barahona. Durante su intervención, en […]

trending_flat
Coopseguros cierra el 2024 con mas de mil millones en activos

La Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) celebró con éxito su XXXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados, en la que el presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, presentó el informe de gestión correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en el que destacó un crecimiento de RD$302.5 millones con respecto al 2023. Durante su intervención, Gutiérrez Rosario destacó que el año 2024 fue un período de importantes logros y avances financieros, impulsados por la ejecución de su plan estratégico y por la confianza del movimiento cooperativo nacional. “Coopseguros cierra el año 2024 con resultados muy positivos a favor de nuestras cooperativas socias, en este orden nuestros activos fijos alcanzaron la cifra de RD$1,404.7 millones de pesos dominicanos para un crecimiento de RD$302.5 millones con respecto al 2023, equivalente a un crecimiento interanual […]

trending_flat
COOPNAMA y MEDICOOP se unen para promover donación de sangre

Las cooperativas COOPNAMA y MEDICOOP firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover acciones conjuntas en favor de la donación voluntaria de sangre, ante el déficit que afecta al país. La alianza busca desarrollar programas de salud, educación y bienestar social con enfoque en salvar vidas. El convenio, firmado por autoridades de ambas instituciones, establece una alianza estratégica para ejecutar proyectos de captación de donantes, campañas de sensibilización y actividades formativas. También contempla el intercambio de recursos y conocimientos entre ambas cooperativas. El presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, destacó la importancia del acuerdo: “Esperamos que esta firma sea como la misma sangre que da vida. Nuestros asociados enfrentan constantes emergencias y muchos pierden la vida por falta del preciado líquido”, expresó. De igual modo, el Dr. Hugo Bautista Martich, presidente del Consejo de […]

trending_flat
Juramentan miembros de órganos de dirección social de Coopnama

En el marco de la celebración de la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados fueron juramentados los miembros de los órganos de dirección de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA). Los profesores Santiago Portes, Francisco Santana y José Fabio Durán, quedaron juramentados nueva vez como presidentes del Consejo de Administración, el Consejo de Vigilancia y el Comité de Crédito, respectivamente. Durante su intervención, Portes agradeció al liderazgo de las diferentes corrientes magisteriales a nivel nacional quienes confiaron en él para seguir asumiendo la responsabilidad de presidir el Consejo de Administración. “Hoy nos comprometemos y hemos jurado cumplir con la Constitución de la República, la Ley 127 y sus reglamentaciones, la Ley de Lavado de Activos y todas aquellas disposiciones que vengan a robustecer el sistema social y económico de COOPNAMA. El trabajo nos espera, el compromiso […]

trending_flat
Coopnama anuncia calendario de evaluaciones para el programa nacional de becas

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), anunció el calendario oficial para evaluar a hijos e hijas de sus asociados aspirantes al Programa Nacional de Becas, quienes podrán cursar carreras universitarias completamente cubiertas por la institución. Las jornadas de evaluaciones del periodo 2025 iniciarán a nivel nacional, el viernes 7 de noviembre con la región Este; seguido de zona Sur el martes 11 del mismo mes; mientras que los aspirantes de la región Suroeste se evaluarán el miércoles 12. En tanto que las regiones Norte II, Noroeste, Norte I, Nornordeste se examinarán los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, respectivamente.  Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, correspondientemente. Los aspirantes que conforman las regiones Santo Domingo I y II, se evaluarán el […]

trending_flat
Anuncio de ganancias sin precendentes marcan la 54 asamblea general de Coopnama

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró su Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, donde presentó a sus asociados los avances del año fiscal mediante la rendición de cuentas y consolidando su liderazgo en el sector cooperativo nacional e internacional. El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, manifestó que la cooperativa de maestros es mucho más que una entidad financiera. Y eso lo demuestra mediante su compromiso con el desarrollo continuo y la mejora de sus servicios, logrando importantes avances que reflejan la misión de apoyar a sus miembros y continuar colaborando con el bienestar de la comunidad. “El éxito de nuestra institución es resultado del esfuerzo compartido, de una visión inclusiva y de la firme creencia en que la cooperación multiplica oportunidades y supera límites. En la cooperativa de maestros, los números […]

Relacionado

trending_flat
Se estrena “7 de julio”, la película que cuenta la verdad sobre el asesinato del presidente de Haití

Santo Domingo, RD. – La esperada película “7 de julio” realizó su gala premier, una mirada profunda y reveladora sobre uno de los episodios más impactantes de la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.    Bajo la dirección de Robenson Lauvince, con guión de Paul Henry Athis y Gary Victor, el filme está disponible en República Dominicana desde el 30 de octubre en todas las salas de Caribbean Cinemas, luego de su éxito en la taquilla de Estados Unidos y Canadá.    El filme fue calificado como coherente y revelador por la crítica de cine especializada de la República Dominicana.    “7 de Julio” narra la vida de una joven estudiante universitaria, quien en su búsqueda por conocer la vida del mandatario para escribir una memoria, se ve arrastrada a un mundo de intriga política, […]

trending_flat
María Castillo será reconocida en Paseo del Cine Downtown

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas y Downtown Center anunciaron la inmortalización dela actriz, directora y productora María Castillo en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, este 11 de noviembre. Con más de cinco décadas de carrera, María Castillo es una de las figuras estelares de las artes escénicas dominicanas en cada una de sus múltiples vertientes que, además, incluye el rol de maestra. Con un paso notorio y destacado en el cine, incluye en su trayectoria títulos por participación en "El Padrino II", "Pantaleón y las Visitadoras", "Pasaje de Ida", "La carta", "Sobre el muro gris", "Para Vivir o morir", "Miriam miente", "El proyeccionista", "Lo que siento por ti", "Mon Amour", "Asalto en Progreso", "Agatha Saldívar", entre otras. Su mayor aporte al cine dominicano se encuentra en la cantidad de actrices y actores sobresalientes en la […]

trending_flat
Caribbean Cinemas reconocerá a 4 figuras del séptimo arte dominicano en el “Paseo del Cine Downtown”

Las nuevas estrellas serán exaltadas en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano este 11 de noviembre SANTO DOMINGO.- Reforzando su compromiso con séptimo arte de la República Dominicana, Caribbean Cinemas y Downtown Center realizarán la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, en la cual serán homenajedos cuatro talentos de la industria local este 11 de noviembre. El Paseo del Cine Downtown es un bulevar con estrellas ubicada en la explanada frontal del centro comercial Downtown Center ubicado en la Ave. Núnez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt, Bella Vista. Un espacio destinado como un homenaje a grandes profesionales del cine dominicano por su pasión, dedicación y entrega en cada uno de los proyectos de los que han participado. Cabe destacar que El Paseo del Cine cuenta con un board honorífico compuesto por personalidades […]

trending_flat
Película “Día Ocho” llega al Dominican Film Festival de Nueva York

La exitosa película dominicana  “Día Ocho” sigue cosechando reconocimientos y celebrando nuevos logros. Tras su destacado estreno y la gran acogida del público y la crítica, la producción ha sido seleccionada para participar en el Dominican Film Festival de  Nueva York, (FDNY), uno de los eventos más importantes dedicados al cine criollo en el exterior. La película se presentará el domingo 26, a las 6:00 p.m., como parte de la programación oficial del prestigioso evento que celebra lo mejor del cine dominicano en el extranjero. Las salas de estreno están ubicadas en AMC 25, de Time Square en Nueva York. Dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina y Joan Monegro,  la cinta está basada en la vida del padre Emiliano Tardif y se destaca por la solidez de sus actuaciones y su capacidad para abordar con sensibilidad temas […]

trending_flat
Pelicula “7 de julio” revelará toda la verdad sobre el asesinato del presidente de Haití

Santo Domingo, RD. – La esperada película “7 de julio” llegará a la gran pantalla el 30 de octubre, prometiendo una mirada profunda y reveladora sobre uno de los episodios más impactantes de la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.    Bajo la dirección de Robenson Lauvince, con guión de Paul Henry Athis y Gary Victor, el filme llega a República Dominicana luego de su éxito en la taquilla de Estados Unidos y Canadá; y estará disponible en todas las salas de Caribbean Cinemas.   El filme narra la vida de una joven estudiante universitaria, quien en su búsqueda por conocer la vida del mandatario para escribir una memoria, se ve arrastrada a un mundo de intriga política, conspiraciones internacionales y caos.    Una vez allí se encuentra frente a una verdad devastadora, por lo […]

trending_flat
“Los Rechazados” abrirá el 14º Dominican Film Festival in New York

La gala inaugural se celebrará el jueves 23 de octubre en el histórico United Palace. __ Nueva York, septiembre de 2025. – El 14º Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) anunció que su película de apertura será el estreno internacional de 'Los Rechazados: Operación Submarino', dirigida por Yasser Michelén y reconocida como una de las cintas más taquillera del año en República Dominicana. La noche de apertura se celebrará el jueves 23 de octubre en el histórico United Palace, ubicado en el 4140 de Broadway, en el corazón de Washington Heights, comunidad símbolo de la diáspora dominicana en Nueva York. Por primera vez, el festival sumará también una proyección especial en el condado del Bronx, acercando la experiencia cinematográfica a otro enclave fundamental de la comunidad dominicana. “Estamos complacidos de inaugurar esta nueva edición con una película que combina […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información